Manejo básico
Lo primero que vemos al arrancar Kompozer por primera vez es un consejo que podemos desactivar para que no nos interrumpa siempre en el arranque del programa.

El interfaz es sencillo e intuitivo.

La barra de menús ofrece acceso a todas las opciones del programa organizadas como en otras aplicaciones: Archivo, Editar, Ver, Insertar, etc.
La barra de botones (o de herramientas) consta de los botones de acceso a las operaciones más frecuentes: Nuevo, Abrir, Guardar, Publicar, etc.
Las barras de formato y de estilo contienen las herramientas más útiles para aplicar formato al texto: tipo de fuente, tamaño, color, efecto, listas, numeración, justificación, etc. Si se sitúa el ratón sobre cada botón se nos muestra un mensaje indicando su función.
La barra de pestañas de Kompozer permite editar varias páginas, ya que cada documento abierto es accesible al pulsar sobre la pestaña correspondiente. El nombre del archivo aparece acompañado por el icono de un disquete rojo cuando esa página ha sido modificada pero no guardada.
Área de edición. Muestra el contenido del documento html actual.
Barra de modo de edición y vista. Indica el modo de vista que está activo en el documento actual. Se puede cambiar el modo de visualización pulsando en una de estas pestañas: Normal, Etiquetas HTML, Dividir, Código fuente y Vista preliminar. Mientras no se indique lo contrario se utilizará el modo de visualización Normal.
La barra de estado muestra la posición del cursor con respecto a la jerarquía de etiquetas html del documento. Se pueden asignar atributos a una etiqueta haciendo clic derecho sobre la etiqueta en la barra de estado y seleccionando la opción deseada.
Administrador de sitios. En el panel lateral, permite crear y mantener un sitio web.