Acceder a dispositivos removibles
CD/DVD. Introducimos el medio en la unidad lectora, éste será reconocido por el sistema, aparecerá su icono correspondiente en el escritorio y se abrirá una ventana de Nautilus mostrando sus contenidos. En todo caso siempre podemos acceder haciendo una doble pulsación con el botón izquierdo en el icono del escritorio. Alternativamente vamos al menú Lugares - > Equipo o pulsamos el botón Equipo del administrador de archivos.
Disquetes. Ponemos el medio en la unidad, vamos al menú Lugares - > Equipo o pulsamos el botón Equipo del administrador de archivos. En esta ventana hacemos una doble pulsación con el botón izquierdo en el icono con el título Disquetera. Aparecerá entonces un icono en el escritorio (de nombre floppy) y se nos mostrarán los contenidos del disquete.
Una vez hecho esto el disquete quedará incorporado al sistema de ficheros. Si queremos guardar un archivo desde cualquier aplicación y una vez haya aparecido la ventana de diálogo Guardar como... seleccionaremos floppy de la lista desplegable "Guardar en una carpeta".
A fin de evitar la pérdida de datos antes de retirar el disquete es necesario desmontarlo, para ello pulsamos con el botón derecho sobre el icono del escritorio y seleccionamos Desmontar el volumen.
Llaveros de memoria USB. Conectamos el dispositivo en el puerto USB, éste será reconocido por el sistema, se creará un icono en el escritorio y se abrirá una ventana del administrador de archivos mostrándonos sus contenidos. El icono del escritorio tendrá como rótulo Soporte de x GiB, donde x es la capacidad del llavero, por ejemplo Soporte de 2,0 GiB.
Para guardar en la memoria flash seguiremos el mismo procedimiento que en el caso del disquete sólo que ahora tenemos que seleccionar Soporte de ... GiB.
Antes de retirar el dispositivo y para proteger los datos debemos desmontarlo. Para ello pulsamos con el botón derecho sobre el icono del escritorio y seleccionamos Desmontar el volumen.
Lectores de tarjetas. Algunos equipos cuentan con un lector de tarjetas (que puede ser de los tipos SD, MMC, MS, MS-Pro, mini SD, MS-Duo, MS-Pro, lo que se conoce en el argot como 8 en 1). Introduzca la tarjeta en el lector, verá entonces una ventana emergente que le pregunta qué hacer al tiempo que aparece en el escritorio un icono que la representa. Puede trabajar ahora con la tarjeta del mismo modo que lo haría con un llavero de memoria USB.