El usuario administrador
En GNU/Linux las tareas de administración son desempeñadas por
el usuario root (en español, raíz). Los usuarios normales, por razones
de seguridad, no tienen este tipo de acceso. Sin embargo, Ubuntu no incluye el
usuario root. En su lugar, se concede el acceso administrativo a cada
usuario individual. La primera cuenta de usuario que usted haya creado en su
sistema durante la instalación tendrá, de forma predeterminada, privilegios de
administración. El resto tiene esta opción desactivada, aunque activarla es
sencillo.
Cuando ejecute una aplicación que requiera privilegios de administrador, se le pedirá que escriba su contraseña de usuario. El sistema la recordará durante 15 minutos. Esta característica fue diseñada para permitir a los usuarios realizar varias tareas administrativas sin tener que introducir la contraseña cada vez. Después volverá a ser un usuario corriente. Se previene así que aplicaciones maliciosas dañen el sistema o estropeen algo accidentalmente.
Tenga cuidado al realizar tareas administrativas y lea con detenimiento los mensajes de las ventanas informativas sin dejarse llevar por la inercia. ¡Puede dañar su sistema seriamente!