7. Crear Metadato

Los metadatos son información añadida a los materiales digitales que facilitan su posterior clasificación y recuperación. La especificación de metadatos adecuados para los materiales educativos es fundamental a fin de añadir valor a los mismos, en el sentido de facilitar su recuperación en las búsquedas.
Cuanta más metainformación incorporemos a un objeto digital educativo, más fácilmente ese contenido será encontrado por quienes tienen interés en él.
Agrega utiliza un estándar internacional para incluir los metadatos o metainformación de los objetos digitales educativos. Se trata del estándar Learning Object Metadata (LOM), al que se han incorporado algunas especificaciones. Por esta razón decimos que Agrega utiliza LOM-ES, una especificación aprobada por AENOR como catalogación de objetos digitales educativos.

En el momento de crear un objeto digital educativo con Agrega tenemos la opción de incorporar esa metainformación en un nivel básico de catalogación.

En él se incluyen, además del título y del idioma del recurso, una descripción del mismo, el tipo de recurso de que se trata el contenido y su inserción en el currículo:

A través de esta opción de "Crear Metadato" Agrega nos permite generar metadatos fuera de un objeto concreto. Posteriormente podremos incorporarlos al objeto en cuestión sobre el que estemos trabajando. Es una opción especialmente útil si vamos a elaborar varios objetos o contenidos con metainformación muy parecida. Si tenemos un fichero de metainformación posteriormente lo podremos importar al objeto y ya solo "retocar" algunos aspectos del mismo.