2. Itinerarios de Aprendizaje

La opción de "Itinerarios de Aprendizaje" permitirá agrupar contenidos que comparten alguna característica en común. El criterio de agrupación lo decidirá cada usuario, si bien se considera que los contenidos que quedan englobados en un itineario de aprendizaje son objetos educativos que comparten un objetivo determinado del currículo, que tratan un contenido de aprendizaje específico, que tratan una actividad, etc.

Además, a diferencia de los Albumes, los Itinerarios de Aprendizaje pueden ser compartidos con otros usuarios de nuestro nodo de Agrega.

Veámos cómo crear nuestros propios Itinerarios de Aprendizaje:

En primer lugar pincharemos sobre la opción "Crear itinerario de aprendizaje":

En la ventana que aparecerá:

  1. Daremos un título al itinerario que estamos creando
  2. Añadiremos una descripción que recoja la idea u objetivos del mismo.
  3. También podremos seleccionar un icono entre los suministrados por la herramienta.
  4. Por último pulsaremos en aceptar:

En ese momento observaremos que ya tenemos creado nuestro primer itinerario, aunque aún sin contenidos:

Ahora toca asociarle contenidos al itinerario. Para ello:

  1. Desde la pantalla de previsualización de un contenido pinchamos en "Itinerarios de Aprendizaje" (situado en la parte superior izquierda de la ventana)
  2. Se muestra un listado de nuestros Itinerarios de Aprendizaje.
  3. Seleccionamos el itinerario al que queramos asociar el contenido previsualizado.

Como decíamos, una característica de los itinerarios de aprendizaje es que pueden ser compartidos con otros usuarios. Así, podremos incorporar a nuestro espacio personal en Agrega los itinerarios de aprendizaje que otros usuarios hayan elaborado y que resulten de nuestro interés.

A esta opción la conocemos como Asociarnos a otros itinerarios.

Para hacerlo, en primer lugar tendremos que utiizar la búsqueda de itinerarios que nos proporciona Agrega. Esta búsqueda se realiza sobre todos los itinerarios públicos de aprendizaje creados por los usuarios de un nodo de Agrega. Es decir, para que los itinerarios de un usuario puedan ser encontrados en las búsquedas es necesario que éste, en su perfil, haya especificado que son públicos.

Nos aparecerá el listado de resultados:

En este momento podemos ya asociarnos al itinerario pinchando en la opción "Asociarse al itinerario de aprendizaje":

Pero tal vez sea conveniente conocer primero la información del itinerario y los contenidos u objetos que tiene antes de asociarnos a él. Si pinchamos en el título del itinerario:

Tendremos acceso a una nueva ventana:

 

 

Esta ventana se nos ofrece la siguiente información:

  • El título del itinerario.
  • La descripción.
  • El autor del itinerario.
  • Los objetos que están asociados al itinerario.

También se nos ofrece la posibilidad de previsualizar los contenidos que forman parte del itinerario, pinchando en el texto "Previsualizar" de cada objeto o contenido.

Además, desde esta ventana, una vez leída la información del itinerario y previsualizados sus contenidos podremos asociarnos a él pinchando en el texto "Asociarte a itinerarios de aprendizaje".

 

IMPORTANTE: asociarse a un intinerario de aprendizaje de otro usuario no implica que de forma inmediata seamos socios del mismo. Previamente es necesario que su autor lo autorice.

Por esta razón el itinerario de aprendizaje permanecerá en la zona bajo el título "Quieres asociarte al itinerario de aprendizaje..." hasta que el autor lo acepte.

En el momento que nuestra solicitud de asociación a un itinerario de aprendizaje haya sido aceptada por el autor, el itinerario pasará a la zona bajo el título "Mis itinerarios de aprendizaje":

 

 

Observemos que en la imagen anterior existen dos itinerarios de aprendizaje: Matemáticas e Inglés. Junto al título de cada uno de ellos hay un paréntesis que nos informa si se trata de un itinerario propio, creado por nosotros mismos (Administrador) o un itinerario de otro usuario al que nos hemos asociado (Socio). Matemáticas sería un itinerario creado por nosotros e Inglés es un itinerario al que nos hemos asociado.

A efectos de qué es lo que pueden hacer con un itinerario, la diferencia entre ser socio o administrador es la siguiente:

  • El administrador puede eliminar el itinerario e incluir nuevos contenidos.
  • El socio únicamente va a poder realizar la operación de incluir nuevos contenidos al itinerario.

La asociación a un itinerario creado por otro usuario no ha de ser necesariamente permanente, ya que podemos eliminar la asociación en cualquier momento a través de la opción "Desasociar" que aparece bajo la descripción del itinerario:

 

Permitir que otros usuarios se asocien a nuestros itinerarios

Si en nuestro perfil hemos marcado que nuestros itinerarios de aprendizaje sean públicos y algún usuario ha considerado interesante asociarse a ellos, las solicitudes realizadas las encontraremos en la zona bajo el epígrafe "Quieren asociarse a un itinerario de aprendizaje tuyo...":

 

Desde aquí podremos aceptar o rechazar la solicitud: