Actividades

Elabora un registro en el que hagas constar los datos más significativos referidos al tipo de pizarra digital disponible en tu centro: marca, tipo, software, ubicación, con movilidad o fija, y los tipos de actividades más usuales que se llevan a cabo con ella: apoyo para las explicaciones, como elemento motivador, como dinamizador del papel del alumnado... número de sesiones semanales, recursos necesarios, metodologías utilizadas, etc.

Conecta los diversos componentes de tu pizarra digital y procede a su calibrado. Familiarízate con sus elementos y funcionalidades. A continuación anota en un documento de texto las dificultades que has encontrado en el proceso.

Reflexiona por escrito sobre las diferencias metodológicas que implica la utilización didáctica de las pizarras digitales y sobre las medidas organizativas que deberás tomar como profesor/a para utilizarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.