Esta modalidad de actividad es una variante interactiva de los pasatiempos de las revistas y los diarios. El objetivo es ir rellenando el tablero de palabras a partir de sus definiciones. Las definiciones pueden ser textuales, gráficas o sonoras. El programa muestra automáticamente las definiciones tanto verticales como horizontales de las dos palabras que se cruzan en la posición donde se encuentre el cursor en cada momento.
Los crucigramas se tienen que diseñar antes de introducir las entradas, aunque siempre se pueden hacer modificaciones sobre la actividad en JClic author.
Cuando se edita una actividad de crucigramas, JClic author muestra en la pestaña Panel el siguiente entorno a trabajo:
El Panel A es donde se compone la actividad. En cada casilla se inserta la letra conveniente para formar la definición. Los separadores de definiciones se dejan sin resolver. Si los crucigramas no tienen una figura regular (por ejemplo, un rectángulo), se puede hacer que los separadores sean transparentes, aunque al hacer la edición sí que se tiene que hacer encima de esta figura.
Es conveniente escribir este panel antes de pasar a la otra parrilla.
El Panel B es donde se lee, se ve o se escucha la definición. Hay la misma entrada para todas las letras de la definición.
Como ejercicio de este módulo tienes que crear un proyecto nuevo.
Busca en el periódico seis artículos breves (o fragmentos de artículos), de entre 100 y 150 palabras. Con este material tienes que elaborar:
Una actividad de texto del tipo "rellenar agujeros" donde se hagan desaparecer cuatro palabras que el alumno tendrá que escribir. Utiliza ventanas de ayuda en las incógnitas si el contexto no permite deducir fácilmente cuál es la respuesta correcta.
Otra actividad del tipo "rellenar agujeros", donde se planteen cuatro incógnitas en forma de lista de opciones.
Una actividad del tipo "rellenar agujeros" donde haya cuatro incógnitas en las cuales se muestre un texto inicial con la primera letra de cada palabra, que el alumno tendrá que completar.
Una actividad de texto del tipo "identificar palabras" donde haya que marcar todos los sustantivos de un texto.
Una actividad de texto del tipo "ordenar párrafos". Aquí es importante que el texto que utilices esté formado por una secuencia lógica de párrafos cortos.
Una actividad del tipo "ordenar palabras", donde se mezclen diez palabras del texto.
Para localizar los textos puedes utilizar un diario convencional o la edición electrónica que casi todos ofrecen en Internet.
Si utilizas la edición electrónica puedes aprovechar para capturar alguna de las imágenes que acompañan a los artículos e insertarla en una casilla dentro de las actividades. Procura que tenga unas dimensiones pequeñas a fin de que dejen espacio suficiente al cuerpo de la actividad.
Guarda el proyecto.