3. Qué ofrece
La plataforma del Proyecto Agrega permite la posibilidad de gestionar todo tipo de objetos utilizables en entornos Web. Estos pueden ser de distinta naturaleza y formatos digitales, ya sean objetos simples (texto, imágenes, animaciones, archivos de audio, video, etc.) o compuestos (cualquier combinación de los anteriores diseñada y secuenciada con intención didáctica).
Los usuarios pueden encontrar contenidos digitales educativos de cada etapa, curso y área de los niveles educativos no universitarios:
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas Artísticas y Enseñanzas Oficiales de Idiomas.
Los contenidos pueden, a su vez, encontrarse en las lenguas oficiales del Estado (castellano, catalán, euskera, gallego y valenciano), además del inglés, si los autores así los han construido.
Un ejemplo de contenido digital educativo podría ser una animación multimedia que explicara de forma visual las partes del cuerpo humano, o que facilitase al profesor explicar, a los alumnos más pequeños, de forma interactiva las prendas de vestir más comunes. Estos contenidos elaborados previamente por docentes o por los usuarios de Agrega pueden ser empaquetados y catalogados a través de la plataforma con el fin de convertirlos en Objetos Digitales Educativos (ODE).
Los Objetos Digitales Educativos (ODE) constan de tres elementos:
- Los propios recursos que componen el Objeto.
- Las descripciones del Objeto
- Conjunto de metadatos que hacen referencia al objeto. La catalogación por metadatos permite una rápida localización de los contenidos a través de los estándares establecidos.
En Agrega los recursos están catalogados siguiendo el perfil adaptado al sistema educativo español de IEEE LTSC LOM (learning Objetc Metadata) en línea con los trabajos del Grupo de trabajo GT9 de Administraciones Educativas (MEC- CCAA) del subcomité 36 de AENOR.
En función del nivel de agregación, se pueden encontrar tres tipos de contenidos:
- Secuencias Didácticas. Son materiales didácticos cuya estructura se compone de un conjunto de Objetos de Aprendizaje ordenados y secuenciados bajo un determinado criterio didáctico. Funcionalmente incluyen las actividades de aprendizaje/evaluación implícitas en los objetos que lo componen, así como mapas conceptuales.
- Objetos de Aprendizaje. Se caracterizan por ser el nivel más pequeño con intención didáctica explícita. Este tipo de Objeto incluye una o varias actividades de aprendizaje y su respectiva evaluación, así como, y de forma opcional, mapas conceptuales y/o sistemas de evaluación de conocimiento previo.
- Medias. Elementos multimedia que son de gran utilidad en educación pero que no conllevan una intención didáctica en sí mismos: fotografías, vídeos, sonidos, animaciones, etc.
