Disolución o disolvencia
La disolución consiste en transformar un objeto en otro. Draw calcula y diseña un cambio gradual entre las dos formas, repartiéndolas a intervalos regulares en el espacio dejado entre ellas.
Para comprobar cómo funciona vamos a realizar un ejemplo paso a paso:
Dibujar dos objetos cerrados, de distinta forma y color, dejando un espacio amplio entre ellos.
Una vez seleccionados los dos objetos, activar el comando Editar > Disolucion, situado en la barra de menús.

Figura 2.7 Editar - Disolución
Se abre un cuadro de diálogo en donde se puede definir la configuración en los siguientes campos:
Pasos
En este campo giratorio determinamos el número de pasos en que deben realizarse la disolvencia.
Cubrir atributos
Se debe activar la casilla si se desea tener en cuenta los atributos de los objetos. En las figuras siguientes se puede ver que no se han cubierto los atributos en la 2.8 y si se ha activado en la 2.9 produciéndose un degradado entre el color de un objeto y otro.

Figura 2.8 Cuadro de diálogo disolvencia
Misma orientación
Cuando este campo está marcado se mantiene la orientación de los objetos intermedios, si no está marcado los objetos intermedios van rotando.

Figura 2.9 Disolvencia con rotación
