Pizarra Digital Interactiva

Pizarra Digital Interactiva, es “Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un video proyector y un dispositivo control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección” Pere Marques.

 

Pizarra Digital Interactiva

Imagen extraída de http://dewey.uab.es/pmarques/guia.htm

Siguiendo a Pere Marques, el valor añadido de este tipo de pizarras frente a las anteriores, es que permite interactuar sobre la superficie de proyección mediante un lápiz o un puntero o sencillamente con los dedos si se trata de una pizarra digital interactiva táctil.

Para este tipo de pizarras la superficie de proyección suele ser una pizarra blanca que incluye en su interior el “dispositivo de control de puntero”. Este dispositivo puede ser también una cajita externa transportable que se puede adherir a cualquier otra superficie.

Los elementos básicos que constituyen una Pizarra Digital Interactiva son los mismos que hemos descrito en el apartado anterior para la pizarra digital y además:
  • Una pantalla o pizarra que integra el “dispositivo de control de puntero”, que bien lo puede llevar el mismo tablero o puede ser portable como hemos explicado antes. En ambos casos incluye el software propio de la PDI con sus componentes básicos como son drivers PDI, tinta digital, editor multimedia, recursos de apoyo …
  • En ambos casos, Pizarra digital y Pizarra Digital Interactiva, podemos integrar otros elementos que nos van a permitir aumentar su funcionalidad:
  • Una webcam, que permitirá realizar videoconferencias proyectando directamente las imágenes.
  • Una impresora, para imprimir sobre papel actividades de la Red.
  • Un escáner, para digitalizar imágenes y textos para integrar en nuestras presentaciones.
  • Altavoces que nos van a servir para trabajar aspectos interesantes por medio de vídeos, obras musicales, aprendizaje de sonidos, etc. Para ello solamente necesitamos tener instalada una tarjeta de sonido en nuestro ordenador y un juego de altavoces.
  • Lector de documentos, que permite proyectar y digitalizar cualquier documento en papel u objeto tridimensional.
  • Sistema de votación, permite elegir entre varias opciones basado en la decisión de los votantes.
  • Tableta digitalizadora, que permite interactuar con la pizarra desde cualquier lugar del aula.
  • Otros, como puede ser un magnetoscopio que permite la utilización didáctica de videos, la conexión del ordenador a una antena de televisión básica para trabajar los idiomas, o noticias de interés, análisis de la publicidad…