Módulo 4 - Recursos educativos
eXe Learning
El proyecto eXe Learning fue financiado por el gobierno de Nueva Zelanda. Actualmente en el proyecto participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo.
Su página principal es: http://exelearning.org/
Al igual que los programas anteriores, es una
herramienta de autor que una vez realizada su descarga no necesita la conexión
permanente a Internet. Realizar cualquier tipo de actividad resulta muy
sencillo y no requiere de conocimientos previos.
Este
programa nos ofrece las siguientes posibilidades para la
elaboración de actividades:
Actividades
- De lectura:Con este cuadro podemos escribir una actividad. No tenemos más ayuda que nuestra habilidad para explicarnos, pero el icono y el cuadro sirven para facilitarnos la composición de la página.
- De estudiar casos: Estudiar un caso crea una situación de aprendizaje. Puede ser usado para presentar una situación real que permite a los estudiantes aplicar su propio conocimiento y experiencia.
- De reflexión: En este tipo de actividad podemos escribir una pregunta y colocar una retroalimentación que el alumno/a puede ver al pulsar el botón.
Preguntas y juegos
Este programa de autor nos permite dar formato al texto así como insertar elementos multimedia como imágenes, vídeos y animaciones. En el caso de los vídeos de YouTube el procedimiento de inserción de estos contenidos se ha simplificado al máximo: copiamos unas líneas de código y las pegamos allí donde queremos que este contenido aparezca.
Además, es posible representar expresiones matemáticas, gracias a un teclado virtual de símbolos, crear tablas e insertar caracteres especiales.
Como podéis observar hay algunas aplicaciones novedosas con respecto a los dos programas anteriores y otras que se repiten. Todo es cuestión de probar diferentes posibilidades y llevarlas al aula. Sus funciones no requieren de mucha elaboración y podemos utilizarlas en momentos puntuales para realizar la introducción a nuestra U.D, con la aplicación de una "actividad de lectura", realizar un aprendizaje constructivista con la aplicación de "actividades de estudiar casos", e incluso realizar un rápido repaso de contenidos conceptuales puntuales trabajados en el tema tratado con las actividades de espacios en blanco.
Los tres programas resultan muy interesantes a la hora de la realización de Webquest, Cazas del tesoro y Miniquest.
Puedes ver un videotutorial sobre eXeLearning haciendo clic sobre la siguiente imagen (solo para la versión en red de estos materiales):