JClic

JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, sopas de letras, algunas de ellas similares a las trabajadas en el programa anterior.

Sin duda se trata de un recurso de los más conocidos por su sencillez y por la variedad de posibilidades que presenta. Aunque parezca enfocado al alumnado de niveles inferiores, en su banco de recursos podemos encontrar actividades enfocadas desde Infantil hasta Bachillerato con multitud de posibilidades para hacerlas amenas y entretenidas, cubriendo la mayoría de las necesidades de los docentes.

También es posible incrustar su código para incluirlo en cualquier aplicación que acepte un código en HTML, con lo que significa de utilidad para incorporar las actividades a páginas web, blogs y demás aplicaciones.

Si no nos convence ninguno de los múltiples recursos que nos oferta su página web, siempre podemos crearlos nosotros por medio de JClic Author, de manera sencilla y adecuada a nuestras necesidades.

Al igual que con Hot Potatoes, para iniciar nuestro trabajo con JClic debemos conectarnos a Internet y proceder a la descarga e instalación del programa. (La conexión a Internet sólo es necesaria la primera vez).

A continuación te mostramos las distintas aplicaciones o programas que te ofrece el entorno JClic.

Logo JClic
JClic Es el programa principal, y sirve para visualizar y ejecutar las actividades. Nos permite crear y organizar nuestra propia biblioteca de proyectos y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento.

Logo JClic Author

JClic Author
Esta herramienta permite crear y modificar proyectos de JClic, en un entorno visual muy intuitivo. (FUENTE: http://clic.xtec.cat/)

Captura Jde pantalla JClic

Logo Actividades Demostración JClic

Actividades de demostración
La mejor manera de descubrir las posibilidades de JClic y aprender a crear nuevas aplicaciones es dar un paseo por las actividades de demostración. Mediante este botón podemos ir a una página para descargarlas e integrarlas en nuestra biblioteca de proyectos.

Logo demostración JClic

JClic reports
Esta otra aplicación nos permitirá gestionar una base de datos en la que se recopilarán los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades de los proyectos JClic. El programa trabaja en red y ofrece también la posibilidad de generar informes estadísticos de los resultados.


Podemos encontrar todo lo referente a este programa en la siguiente dirección: http://clic.xtec.cat/es/jclic/

¿Qué tipos de actividades podemos desarrollar con JClic?

JClic permite realizar siete tipos básicos de actividades:

  • Las asociaciones: pretenden que descubramos las relaciones existentes entre dos conjuntos de información.
  • Los juegos de memoria: donde tenemos que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos que se encuentran escondidos.
  • Las actividades de exploración, identificación e información.
  • Los puzles: donde debemos reconstruir una información que se presenta inicialmente desordenada.
  • Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto.
  • Las actividades de texto: en ellas se plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo.
  • Las sopas de letras y los crucigramas consisten en descubrir palabras escondidas.

Captura de pantalla  ZONACLIC

Puedes ver un videotutorial sobre Jclic haciendo clic sobre la siguiente imagen (solo para la versión en red de estos materiales):

captura

 

Puedes acceder a más información sobre el programa JClic y su utilización didáctica en los materiales formativos específicos que ofrecemos en nuestra web de formación en la siguiente dirección.