Trabajar con capas

La posibilidad de trabajar con diferentes capas te va a permitir utilizar materiales que solamente quieras mostrar en un momento dado y otros materiales que quieras tener visibles siempre dentro de esa misma página. Esta herramienta es muy útil para mostrar la solución a determinados ejercicios en la misma página en la que estés trabajando.

Para abrir el cuadro de diálogo de las capas, elige Ver / Capas. Desde él puedes seleccionar, agregar

agregar_capa

eliminar

eliminar_capa

y mover

mover_capa

las capas de una página de Scrapbook.

capas3

Cada una de las capas se puede configurar con los siguientes valores:

  • Mostrar/ocultar

mostrar_capa

hace que la capa sea visible o invisible. Cuando se muestre un ojo en el cuadro, la capa está visible en la página. Cuando el cuadro está vacío, la capa está invisible.

  • Bloquear capa

bloquear_capa

protege a la capa para evitar que sobre ella se realicen anotaciones y bloqueando los objetos que contiene.

  • Miniatura y nombre

miniatura_capa

Para cambiar el Nombre de la capa, haz doble clic sobre el texto del nombre y escribe en el cuadro de diálogo. No es posible cambiar los nombres de la capa privada ni predeterminada, que tampoco podrás eliminar.

El orden de estas capas es el siguiente:

  • Capa de fondo de la página: El fondo de la página puede establecerse utilizando los valores de fondo y con una imagen, una plantilla o un color.
  • Capas de anotaciones: Son capas transparentes que están apiladas sobre la capa de fondo de la página. En ellas se colocan los elementos de la presentación. Existen tres tipos: la capa predeterminada que existe siempre y no puede ser eliminada, la capa privada que es la primera de arriba y las capas de usuario de las que se pueden crear hasta 18 y que se van añadiendo entre las dos anteriores.

Un ejemplo de la utilidad de las capas en las presentaciones es la siguiente aplicación didáctica sobre los continentes en la que el alumno debe construir el mapa arrastrando los continentes y escribiendo los nombres:

capas1

Realizada la actividad se hace visible la capa de texto para contrastar las respuestas dadas por el alumno.

Para diseñar esta actividad abre el menú Ver de la Barra de herramientas y elige Capas.

capas

En la “Capa fondo de página” coloca la imagen del mapa de continentes arrastrándola desde la galería. Le das transparencia a la imagen y colocas las guías para escribir sus nombres con la herramienta texto. Escribe la instrucción. Bloquea

bloquea

la capa para que se vea, pero que el alumno no pueda modificar ninguno de estos elementos.

Crea la “Capa de anotaciones 1” y en ella coloca la silueta de los distintos continentes. Déjala visible y sin bloquear para poder mover los elementos.

Crea la “Capa de anotaciones 2” y con la herramienta texto escribe los nombres de los continentes en el lugar correspondiente. Esta capa debe estar oculta y solo se hará visible cuando el alumno haya realizado la actividad como ejercicio de corrección.