Menú Superior

En el menú superior de la portada de un nodo de Agrega encontramos información sobre el sitio, el acceso a la zona registrada y el cambio de idioma:

 


Veamos con algún detalle cada uno de los elementos del Menú Superior:

 


  • Acerca de Agrega: la versión de Agrega del Nodo en el que nos encontramos
  • Comunidad: acceso al "proyectoagrega" (http://www.proyectoagrega.es), la web que recoge información, documentación y noticias sobre Agrega.
  • Accesibilidad: información sobre las medidas de accesibilidad de los nodos de Agrega. La Web de Agrega está concebida para facilitar el acceso al mayor número de personas posibles, con o sin limitaciones, sin necesidad de realizar adecuaciones determinadas. Dichas limitaciones pueden ser físicas (visuales, auditivas, cognitivas o motrices) o tecnológicas (conexiones lentas, navegadores obsoletos, dispositivos alternativos, etc.). A su vez cumple con los estándares establecidos por el World Wide Web Consortium (W3C), consorcio que define los estándares de los nuevos medios digitales, y las pautas de accesibilidad del Web Content Accessibility Guidelines (WCAG).
  • Preguntas frecuentes: un conjunto de preguntas y sus respectivas respuestas en relación a la tecnología utilizada en Agrega, los contenidos, el papel de las Consejerías de Educación y un epígrafe general.
  • Mapa del Portal: un acceso rápido a todas las partes del portal. Para ello se muestra en modo de árbol cada uno de los accesos a las diferentes secciones y funcionalidades que se pueden realizar en Agrega.
  • Contacto: se ofrecen dos modos de contactar con los responsables del Nodo en el que nos encontremos, a través de un número de teléfono y de una dirección de correo electrónico.
  • Banderas de idiomas: a través de estas banderas se elige el idioma en el que deseamos que se nos muestre el texto en Agrega. Esta elección de idioma no afecta a los contenidos, sino a la interfaz. Para seleccionar contenidos en un determinado idioma es necesario indicarlo en las opciones de búsqueda de los contenidos.
  • Acceder: desde esta opción accederemos a la parte de usuarios registrados del nodo en que nos encontremos. Si nos encontramos en el nodo de nuestra Comunidad Autónoma podremos acceder a él, pero si estamos en el de otra Comunidad no será posible el acceso. Los usuarios registrados lo son para su correspondiente nodo. No existe un registro general para todos los nodos de Agrega.
  • Ayuda: se trata de una wiki con información más detallada que la mostrada en "preguntas frecuentes".

Icono IDevice Recuerda

Para acceder como usuario registrado a Agrega hay que hacerlo en el nodo de nuestra Comunidad Autónoma. No es posible acceder como usuario registrado  a otro nodo diferente.

En los nodos en que no estemos registrados podremos acceder a la parte pública, pero no a la zona restringida o privada.