Saltar la navegación

JClic. Creación de actividades

PortadaEnlace a portada del curso

Anexos

Instalación de JClic. Configuración

Ahora tenemos JRE instalado en el subdirectorio /usr/java/jre1.6.0_01. Para configurar la máquina virtual de Java en el navegador Mozilla Firefox (que vamos a suponer se encuentra instalado en el directorio /usr/lib/firefox) hay que seguir los siguientes pasos:

 

Verificación

Para comprobar si el JRE está instalado y activado, y si funciona correctamente en el equipo, se puede ejecutar este applet de prueba desde la sede Web de Sun: Prueba del entorno de ejecución de Java. Si puedes ver una imagen animada del logotipo de Duke, la instalación y configuración del JRE se han efectuado satisfactoriamente.

 

Pasos finales

También hay que comprobar la correcta instalación del complemento WebStart. Las versiones más recientes de Java lo incorporan por defecto, pero en algunos casos hay que instalarlo como paquete opcional.

Es conveniente que compruebe que tu sistema no esté afectado por la incompatibilidad entre Java WebStart y glibc 2.3.3.

El navegador debe reconocer el sistema Java. Con Mozilla o Firefox, hay que escribir en la barra de direcciones about:plugins y observar si en la lista aparece el Java. En caso negativo será necesario crear un enlace blando desde la carpeta plugins del navegador hacia un archivo localizado en la carpeta plugins de Java, como se ha indicado anteriormente.

Hay que instalar el complemento Java Media Framework, necesario para visualizar las actividades que tengan vídeo y otros contenidos multimedia. Para ello se puede descargar el componente desde la Web de Sun o ejecutar el archivo jmf-2_1_1e-linux-i586.bin, que se encuentra en la carpeta de Materiales.

Para instalar este archivo, habrá que cambiar al directorio en el que se encuentre la instalación local y ejecutar la orden % /bin/sh ./jmf-2_1_1e-linux-i586.bin.