Aventura Didáctica
Aventura Didáctica (AvD) es otra variante de la WebQuest, integrando la metodología de Libro de Juegos (libro de enseñanza programada). Se trata de un proyecto de investigación pautada, con varias páginas o capítulos secuenciados. Consta de un inicio, un nudo y un deselace (término de la aventura).
Para su desarrollo, el estudiante desempeña un rol
definido para la actividad, con el que tiene que empatizar para
implicarse en la orientación de las tareas encomendadas (por ejemplo,
su rol puede ser el de un indígena que ve llegar el primer barco
español que arriba a las costas americanas, y sus respuestas estar
enfocadas desde este punto de vista).
Existe una notable diferencia con las WebQuest: los recursos vienen contenidos en las páginas o capítulos definidos. Puedes ver un ejemplo, titulado "Malditas ecuaciones" (haz clic en la esquina superior del libro para comenzar la navegación).
El formato de una Aventura Didáctica puede ser el de cualquier página web convencional, con enlaces a distintos capítulos. Sin embargo, la apariencia de libro electrónico es fácil de implementar, a partir de herramientas web 2.0 como Tikatok (que te permitirá alojar epub o libros electrónicos en red de manera gratuita).

Vamos a ver de modo práctico como crear una aventura didáctica con esta aplicación.
- En primer lugar accede a la página principal de Tikatok. Si lo haces por primera vez, es conveniente registrarse.
- Introduce tus datos de cuenta de usuario, y selecciona el botón para crear un libro
- En función de la edad del alumnado, puede seleccionarse una u otra plantilla para el libro electrónico.
- En la vista de edición, se muestra la portada del libro, y una pestaña para ir navegando por las distintas páginas.
- Cualquier elemento, como el texto y las imágenes, puede ser editado y sobreescrito.
- Para añadir una imagen, puedes hacer clic en el botón Add a Picture bien en la propia página o en la correspondiente caja de herramientas. En esa misma caja encontrarás los botones para añadir una página (Add Page), o un nuevo texto (Add Text Box).

- Con el botón "Book Map" desplegamos una vista en miniatura de las páginas del libro.
No olvides guardar el trabajo editado de vez en cuando y, al finalizar la edición pulsa en el botón Share

- Y selecciona la opción de compartir por correo electrónico. También puedes compartir tu aventura a través de tu web o de tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook).
- De cualquiera de estas maneras podrás publicar y compartir la dirección web en la que se encuentra alojado tu libro electrónico.
Puedes ver esta información en el siguiente vídeotutorial.
Vídeotutorial TikaTok