Click2Map

Por otro lado, existen otros programas capaces de implementar las mismas utilidades de georreferencialización, como son Tagzania (admite georreferenciar imágenes, en forma de puntos o de recorridos) y Clikc2Map (que tiene una versión gratuita que permite configurar etiquetas múltiples).

logo Click2map

Vamos a ver como podemos trabajar con Click2Map. Al final del apartado encontrarás un vídeotutorial con la secuencia completa.

  • Para empezar, accede al programa desde la página principal de Click2Map.

Vista de la portada de Click2Map

 

  • Regístrate si es la primera vez que accedes al programa, y tras identificarte haz clic en Make a map now. Se abre una ventana emergente, con el área de edición del mapa.

Vista de la ventana emergente del editor de mapas

 

  • Una vez aquí, haz clic en el botón Map...

Botón con la inscripción "Map..."

 

  • Define las propiedades del mapa: Puedes indicar título, descripción, etc. Luego confirma con el botón Ok.

Vista del editor de propiedades del mapa, con la caja para poner el Título, descripción, etc.

 

  • Selecciona una nueva etiqueta con New Marker (o Marker, según cómo esté configurada la vista del editor).

Imagen del icono New Marker

 

  • Se abre entonces una vista para que puedas generar la etiqueta.

Vista de la propiedades de etiqueta, como título, descripción, localización...

 

En esta vista se puede añadir texto, poner las coordenadas (o indicar el nombre de la localización y pulsar en Geocode).

Para añadir un vídeo, haz clic en el botón de vídeo, y escribe el código del sitio web en el que se encuentra. Por ejemplo, desde Youtube haz clic en "Compartir" y luego en "Insertar", para copiar el código que se muestra (en la ilustración, "<iframe width...").

Vista del código de enlace y de inserción de un video de Youtube, en la parte inferior del vídeo

 

  • Cuando hayas terminado de crear las etiquetas, haz clic en Publish, completa la descripción del mapa, selecciona la opción de bajarlo a tu ordenador, y pulsa en Download. Se descarga un archivo comprimido. Tras descomprimirlo, busca el archivo map.htm, y ábrelo. Tendrás una web con el mapa que has creado.

Puedes ver dos ejemplos de EarthQuest en las siguientes direcciones web:



Vídeotutorial Click2Map