Actividades de autoaprendizaje

Actividad
Para poner en práctica todo lo que acabamos de aprender, te sugerimos la siguiente actividad:
- Monta tu WebQuest con alguna de las siguientes opciones:
- PHPWebQuest (u otro generador de WebQuest) o plantilla de GoogleSites.
- Kompozer y Filezilla para subirla a Internet.
- En todo caso, conviene que en algún momento pruebes las distintas opciones, para ver las posibilidades reales de cada una de ellas, su grado de dificultad, etc., de cara a tus próximas WebQuest.
- A partir de la plantilla que hemos visto, analiza tu WebQuest, buscando puntos débiles y fortalezas. Intenta volver a formular alguno de los puntos en los que hayas tenido menor valoración. Posiblemente, con muy pocos cambios haya mejorado sensiblemente. Vuélve a subirla a Internet.
- Piensa en una estrategia para su aplicación al aula: ¿se hará íntegramente en tiempo escolar?; ¿en parte en casa...? Cuando la hayas aplicado con tus alumnos, pregútales sobre el grado de motivación, dificultades experimentadas, etc.: con frecuencia ellos son los mejor situados (como usuarios) para realizar una evaluación objetiva de la WebQuest.
- Planifica qué cabida puede y debe tener la WebQuest en tu programación. Busca y haz un sencillo indexado de distintas WebQuest que pudieran ser relevantes curricularmente y motivadoras.
Esta actividad te servirá para valorar las distintas opciones a la hora de editar WebQuest, reflexionar desde tu propia experiencia sobre las condiciones que debe tener una buena WebQuest, y piensa en el encaje curricular que el modelo puede tener en tu docencia.