Saltar la navegación

JClic. Creación de actividades

PortadaEnlace a portada del curso

Módulo 5

Importar actividades de Clic 3.0 a JClic

JClic, además de permitir crear proyectos propios con la extensión .JClic.zip, ofrece la posibilidad de importar los paquetes de actividades de Clic 3.0, que pueden tener extensiones .PAC o .PCC.

Esta posibilidad es útil en caso de que se tengan actividades creadas con Clic 3.0 y se quieran adaptar a JClic.

La importación de actividades se hace desde el menú Abrir de JClic autor. Hay que indicar en la ventana de Abrir archivo el tipo de archivo PAC o PCC, y buscar y seleccionar el paquete deseado, confirmando con el botón Abrir.

JClic autor coloca los archivos utilizados en la mediateca y las actividades en la pestaña de actividades; desde allí se pueden cambiar como cualquier actividad creada con JClic.

En la pestaña Actividades, éstas aparecen con el nombre la extensión que se utilizaba en la anterior versión del programa (ASS, PUZZ, TXA... ) y que no tienen las actividades creadas con JClic. Esta extensión no es obligatoria, y se puede cambiar o eliminar modificando el nombre de la actividad.

Una vez importados, los paquetes de actividades de Clic 3.0 se transforman automáticamente en proyectos JClic. Lo único que hay que hacer es guardar el proyecto abierto con JClic autor como archivo JClic.zip, que, por otra parte, es la única opción que nos permite el programa. Hay que indicar el lugar donde se quiere guardar que, por defecto, es la misma carpeta donde se encuentra el archivo PAC o PCC. Un buen sitio para situar estos proyectos es la carpeta proyectos de JClic: C:\Archivos de programa\JClic\projects en MS-Windows, o $home/JClic/projects en GNU/Linux y otros sistemas operativos basados en Unix.

Después de hacer todos estos pasos, el antiguo paquete quedará convertido en un proyecto y se podrá visualizar desde JClic.

Ejercicio 36: Adaptar un proyecto existente

Busca en la zonaClic el proyecto "Las Islas Baleares", creado por Àngela Martín y Joan Saura del CP Montaura de Manacor de la Vall, e instálalo en tu biblioteca de proyectos.

Observa el contenido del proyecto: verás que hay actividades con un contenido genérico (localización de las Islas, su silueta en el mapa, cordilleras de Mallorca...) y otros que bajan a un nivel de detalle que se escapa de los contenidos básicos que se trabajarían con los alumnos de otras comunidades: localización de todos los municipios de cada una de las islas, nombres de las cimas, etc.

El ejercicio que te proponemos consiste en editar el proyecto con JClic autor y adaptarlo a fin de que se avenga con los contenidos que trabajarías con los alumnos. Empieza por la pestaña Secuencias, eliminando aquellos elementos que apuntan a actividades que consideras que no habría que incluir (para eliminar elementos de la secuencia utiliza el botón que muestra una papelera). A continuación ve a la pestaña Actividades y elimina de la lista las mismas actividades que has eliminado en la secuencia, también con el botón papelera.

Si quieres puedes aprovechar el proceso para realizar alguna modificación en alguna de las actividades (tipo de letra, colores, arreglar un puzzle que tiene dos casillas idénticas, jugar con los generadores de formas...) o para añadir alguna actividad nueva que consideres interesante.

Modifica la imagen de la portada a fin de que aparezca tu nombre. Para hacer esto el proceso a seguir sería:

  • Busca en la mediateca la imagen port-bal.gif y selecciónala.
  • Haz clic en el botón Guarda el archivo (extráelo del ZIP) Guardar archivo que aparece a la parte inferior, al lado del nombre del archivo, y confirma cuando aparezca el diálogo de guardar.
  • Abre con un editor gráfico (como el paintShop Pro o el Gimp) el archivo port-bal.gif que encontrarás en la carpeta C:\Archivos de programa\JClic\projects\baleares si estás trabajando con MS-Windows o home$/proyectos/projects/baleares si lo haces con GNU/Linux, Solaris, FreeBSD u otro sistema basado en Unix. Modifícalo añadiendo tu nombre como autor/a de la adaptación y vuelve a guardarlo con el mismo nombre y en el mismo sitio.

    La pantalla de inicio de la aplicación Clic
  • Vuelve a JClic autor y haz clic en el botón Actualiza el contenido del recurso Botón de actualización del contenido que hará que el programa refresque la imagen con las modificaciones efectuadas.
  • Comprueba el funcionamiento de la actividad.

Introduce una anotación en el bloque Revisiones de la pestaña Proyecto, indicando el motivo de la nueva versión que estás preparando. Finalmente, guarda el proyecto cambiándole el nombre original por baleares2.JClic.zip. En el momento de guardar, JClic autor te preguntará si quieres eliminar de la mediateca los elementos que ya no se utilizan. Responde que Sí.