Geometría

Figura 10.10 Ventana Efectos 3D - Geometría
Esta ficha, permite modificar la geometría general de la pieza. Para demostrar la utilidad de las diferentes acciones que podemos realizar emplearemos ejemplos comparativos. Cada vez que realizamos una modificación y deseamos verla reflejada en el objeto debemos pulsar sobre el icono asignar .
Bordes redondeados
Ese comando, añade un radio de redondeo a las aristas. Podemos observar, que sólo cambian las aristas que se han creado posteriormente al dar volumen a nuestra superficie, pero no las que nosotros hemos realizado al hacer la figura.

Figura 10.11 Redondeo de aristas
Profundidad escalada
Es la relación entre el tamaño de la parte anterior con respecto a la posterior.
Figura 10.12 Escala de profundidad
Ángulo de rotación
Esta orden aparece cuando hemos realizado un objeto por revolución y nos indica el ángulo total de revolución. Por defecto, el ángulo es de 360º, pero puede ser modificado.
Figura 10.13 Ángulo final
Profundidad
Nos indica la profundidad que se le confiere al proyectar la figura.
Figura 10.14 Profundidad
Segmentos
Con este comando decidimos la cantidad de segmentos con los que va a ser construido nuestro objeto. Estos tres ejemplos parten de revolucionar el mismo círculo.
Figura 10.15 Segmentos
Todos los elementos realizados mediante la herramienta de Objetos 3D pueden modificarse, con la excepción del cubo.

Figura 10.16 Modificación de una Semiesfera
Específico del objeto
Las áreas redondeadas se mostrarán con una proyección redondeada y las planas con una proyección plana.
Figura 10.17 Proyección específica
Plano
Todas las áreas se representarán como pequeños polígonos sin importar que sea plana o esférica.
Figura 10.18 Proyección plana
Esférico
Todas las áreas se representarán de forma esférica.
Figura 10.19 Proyección redondeada
Invertir normales
Este comando invierte la iluminación; en lugar de provenir de fuera, varía la normal como si el objeto se iluminara desde dentro.
Figura 10.20 Inversión de la iluminación
Iluminación en los dos lados
Con esta función podemos determinar una iluminación exterior e interior idéntica. Si también, se encuentra activo el comando invertir normales, lo que logramos es una iluminación ambiental.
Figura 10.21 Iluminación en los dos lados
Doble página
Cuando revolucionamos o proyectamos una superficie que se entrecruza, el programa solo transforma en objeto 3D cerrado uno de los subcuerpos permaneciendo el resto como superficies abiertas. Si activamos la función de doble página, aparecerá todo el cuerpo cerrado.
Figura 10.22 Revolución a doble página