Multimedia. Aplicaciones didácticasEnlace a portada del curso

conceptos

procedimientos

pdf

IMAGEN: Tratamiento de la imagen gráfica con Gimp >> Captura de pantallas y ventanas

conceptos

¿Qué es GIMP?

GIMP, una abreviatura para Programa General de la Manipulación de Imagen (General Image Manipulation Program en sus siglas en inglés), que se publica bajo licencia GNU General Public License, cuyo propósito general es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre.

Por tanto GIMP es un programa gratuito y a la vez es robusto y poderoso para pintar, para el procesamiento de imágenes y para manipular gráficos.

 

Interfaz gráfica

Al iniciar GIMP se abre una ventana con la paleta de herramientas. Es habitual dentro de los programas de diseño gráfico esta forma de presentar la interfaz gráfica. De esta forma se tiene siempre presente la barra de herramientas compartida por varias imágenes con las que se está trabajando. Al crear nuevas imágenes estas se irán presentando dentro de su propia ventana. En la paleta de herramientas se encuentran todas las utilidades básicas para trabajar de forma continua.

La paleta de herramientas de GIMP está dividida en cuatro partes: los menús, las herramientas, los colores de frente y fondo, y una última parte que muestra la brocha, el patrón y el gradiente activo.

Para crear un fichero nuevo se utiliza Archivo / Nuevo, para abrir un fichero ya existente Archivo / Abrir

 

 

Para qué sirve GIMP

GIMP es un programa muy versátil, admite prácticamente todos los formatos gráficos y es cada día más utilizado para realizar todo tipo de funciones de cambio de formato con imágenes digitales, tal como posteriormente se verá. Igualmente es un programa de retoque de funcionamiento muy similar a otros programas de pago tipo Adobe Photoshop; es capaz de trabajar con capas, permite modificar brillo, contraste, etc y aplicar efectos especiales. Es el programa con el que se van a realizar los montajes de la imagen y los retoques fotográficos con los que vamos a trabajar en esta unidad.

Además, es un programa muy utilizado para la captura de pantallas, bastantes de las pantallas y ventanas que acompañan a este texto han sido capturadas con el programa. Veremos su potencia en la Tarea guiada que se presenta a continuación.