Multimedia. Aplicaciones didácticasEnlace a portada del curso

conceptos

procedimientos

pdf

 

pdf

 

VÍDEO DIGITAL >> Edición y titulación

conceptos

Es muy importante tener en cuenta que al crear un nuevo proyecto de edición hay que guardarlo en la misma carpeta donde estén todos los clips de vídeo capturados que utilizaremos para la edición, por ejemplo: practicavideo. En esta misma carpeta deberán estar todos los demás archivos que intervengan en la creación del vídeo, rótulos, sonidos, imágenes fijas.

 

Cualquier proyecto creado con Windows Movie Maker lo guardaremos con un nombre seguido de la extensión MSWMM (en mayúsculas), por ejemplo: practica1.MSWMM.

Localiza el programa Windows Movie Maker en Inicio/ Todos los programas/ Windows Movie Maker, o también en Inicio/ Todos los programas/ Accesorios/ Entretenimiento/ Windows Movie Maker. Si no aparece prueba desde la dirección de Internet:

http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/moviemaker/downloads/moviemaker2.asp

y sigue las instrucciones que se te indican. Una vez instalado aparecerá la ventana mostrada a continuación, que es la pantalla principal del programa:

Fíjate en la parte inferior de la pantalla, existen dos modos de edición alternativos: Mostrar escala de tiempo y Mostrar guión gráfico.

 

 

Es muy importante tener en cuenta que al crear un nuevo proyecto de edición hay que guardarlo en la misma carpeta donde estén todos los clips de vídeo capturados que utilizaremos para la edición por ejemplo: practicavideo. En esta misma carpeta deberán estar todos los demás archivos que intervengan en la creación del vídeo, rótulos, sonidos, imágenes fijas. El proyecto lo guardaremos con un nombre seguido de la extensión smil, por ejemplo: practica1.smil