Multimedia. Aplicaciones didácticasEnlace a portada del curso

conceptos

procedimientos

pdf

SONIDO >> Edición de audio. Formatos de audio

conceptos

Edición de sonido

El enorme potencial del audio digital se empieza a vislumbrar cuando se abre un editor gráfico de audio. Aunque en este trabajo empleamos un programa de libre distribución como Audacity, existen otros muchos similares que también se podrían usar.

Este tipo de programas consisten básicamente en aplicar procesos matemáticos a un fragmento de audio, de tal forma que se consigue corregir defectos de grabación, modificar el sonido, mejorar éste, e incluso, añadir efectos de eco, reverberación, etc...

Para que esta forma de trabajo sea cómoda, necesitaremos un entorno gráfico que nos permita visualizar los fragmentos elegidos, y que nos muestre los resultados tanto sonora como visualmente.

Estos editores gráficos de audio digital deben tener una serie de características que nos permitan trabajar con la máxima eficiencia, entre ellas podemos destacar:

  • Soporte multiventana, podemos tener varios ficheros abiertos al mismo tiempo
  • Comando Deshacer, en inglés Undo, que nos permita volver al estado anterior
  • Edición independiente de canales, separar izquierdo y derecho de una grabación estéreo
  • Zoom, poder aumentar el detalle de visualización todo los que se desee
  • Importar o exportar diferentes formatos, posibilidad de que lea varios tipos de formatos de onda
  • Efectos sobre el sonido, posibilidad de crear nuevos efectos y que puedan ser almacenados
  • Extracción digital, que se puedan extraer los temas de un CD directamente, sin ningún paso intermedio