Es aconsejable usar programas específicos para la obtención del vídeo final en soporte disco, para ello existe software de grabación de CD/DVD como Nero Burning Rom. En ciertas ocasiones es necesario un tratamiento previo con bbMPEG que se explica a continuación.
La forma de resolver el problema para transformar formatos, fundamentalmente desde AVI a VCD, SVCD y DVD, es en nuestro caso la utilización de dos programas: uno de conversión de formato bbMPEG y otro de grabación de CD y DVD Nero Burning Rom:
bbMPEG, que se puede obtener en http://members.cox.net/beyeler/bbmpeg.html, es un conjunto de dos utilidades que nos permitirán convertir nuestras películas de formato AVI en archivos de formato MPEG-1 y MPEG-2, compatible con videoCD, SuperVCD y DVD
Nero Burning Rom es el software habitual en muchas de las grabadoras de CD, si nuestra grabadora no dispone de este software, siempre tendrá uno similar. Si no se dispone del programa la propia casa suministra una versión Trial válida por 30 días en la dirección: http://www.nero.com/en/Downloads.html.
Detallaremos en la parte de tarea guiada el funcionamiento de la versión 7 pero las diferencias son mínimas con respecto a las demás versiones.
El K3B es un paquete que nos permitirá crear o duplicar nuestros CD - DVD tanto de datos como musicales. Es de sencillo manejo y satisfará todas nuestras exigencias. Pertenece al entorno KDE y, por tanto, es posible que no lo encontremos en nuestro entorno Gnome. Por ello lo primero que debemos hacer es comprobar que el paquete esté instalado en nuestro sistema. Para verlo, lo más sencillo es abrir un nuevo terminal (botón derecho sobre cualquier lugar vacío del escritorio y elegir la opción correspondiente) y teclear su nombre pulsando intro inmediatamente después. Si recibimos un mensaje de error (bash: k3b: command not found) es que el programa no está instalado, en caso contrario la aplicación arrancará.
Es posible que la primera vez que arranquemos el k3b, recibamos un mensaje que nos informa que el cdrdao no está instalado. Este paquete es el que utiliza k3b para grabar CD. Si esto ocurriera, deberíamos cerrar el programa, regresar a Synaptic e instalar el cdrdao antes de continuar (ver el útimo capítulo de este tutorial "Configurar k3b").
Normalmente al final del proceso de instalación el K3B se encontrará en pie de Gnome> aplicaciones > multimedia, pero si no lo encontramos, podemos llamarlo tecleando su nombre en un terminal (arrancará en modo gráfico, no hay problema). Su aspecto es el siguiente:
Es evidente que el contenido de los distintos marcos de la aplicación variará dependiendo del ordenador en el que esté instalado. En el presente caso muestra las estructura de directorios del mío y ha identificado correctamente el dispositivo de grabación.
K3B al igual que otras aplicaciones de Linux, trabaja basándose en proyectos (como el Audacity o el Kino). Dichos proyectos serán utilizados compilar uno nuevo de audio o datos (o mixto), si lo que queremos es duplicar un CD / DVD o, hay métodos más sencillos para hacerlo.
Veámoslo paso a paso en la parte de tarea guiada.