Abre tu navegador y teclea la siguiente dirección:http://video.google.es/
Corresponde a un nuevo servicio en Internet que es un sitio web gratuito de alojamiento de vídeos. El primer servicio de este tipo fue creado por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim en la página http://www.youtube.com/, esta página se creó para simplificar la tarea de subir, visualizar y compartir vídeos en Internet sin tener que contar con un gran servidor dedicado.
Posteriormente han aparecido un gran número de webs que ofrecen servicios parecidos, entre ellos podemos destacar: http://www.ifilm.com/, http://video.yahoo.com/, http://www.myvideo.es/, etc. Casi todos ellos están basados en técnicas de video streaming, que permite cargar contenidos multimedia como música y vídeos sin esperar a que se descarguen completamente en el ordenador del usuario. Consiste en bajar una cierta cantidad de información como para que se inicie su visualización y mientras éste sigue descargándose, lo que permite reproducirlos en “tiempo real”.
Es necesario tener instalado Macromedia Flash Player en nuestro navegador, que se puede descargar desde: http://www.adobe.com/shockwave/download/triggerpages_mmcom/flash-es.html.
Volviendo a http://video.google.es/, que podemos obtener más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Video. Necesitamos localizar el vídeo, para ello contamos con la búsqueda típica de Google:
Podemos utilizar alguna de las clasificaciones que aparecen o directamente teclear el vídeo elegido. Por ejemplo para localizar un vídeo de la canción Lei it be de los Beatles teclearemos the beatles-let it be. Nos aparecerá:
y pulsaremos el vídeo que aparece en primer lugar en la imagen, pasados unos segundos el vídeo comenzará a reproducirse:
Hay que fijarse en la barra inferior que nos indica en color gris la parte del vídeo que ya está descargada en memoria:
Existen algunas posibilidades diferentes:
Nos deja descargarlos para tres posibles sistemas: Windows/Mac, Video iPod y Sony PSP, aunque en realidad también permite hacerlo en Linux.
Si se descarga en Windows, lo hace en formato propio con extensión gvi y necesita el reproductor Video Google Player, que también se descarga desde el mismo servidor. En realidad el formato gvi no es sino un avi con el códec DivX 4.12 y sonido en MP3. Es posible transformar los los archivos gvi en avi gracias a programas gratuitos como VirtualDub, localizable en la página http://www.virtualdub.org/.
Si se descarga en Linux, directamente se obtiene en avi.
Existe la posibilidad de descargar el VideoDownloader Firefox Plugin, accesible en http://javimoya.com/blog/youtube.php.
Simplemente consiste en instalar un icono en la barra de estado , que al pulsarlo, aparece la ventana:
Nos permite elegir el tipo de formato de descarga.
Por último, conviene decir que muchos de los servidores de vídeo permiten descargar éstos con formato flv, formato propio de Macromedia Flash, para ellos se utiliza el FLV Player que puede reproducirlos sin necesidad de cargarlos desde el servidor, se puede descargar desde http://www.flvplayer.com/.