En Linux suele venir instalado en la mayoría de las distribuciones. Si no es así, abre un Terminal y procede a su instalación con la instrucción apt-get install gimp o bien desde el instalador de paquetes de la distribución que estemos usando (por ejemplo Synaptic). Hay que tener en cuenta que deberemos transformarnos en el usuario root para hacerlo.
Para ejecutar el programa THE GIMP hay que instalarlo previamente. Par ello has de seguir los pasos que damos a continuación:
Es necesario tener instalada previamente la utilidad GTK+ 2, ya que GIMP emplea bastantes de sus componentes.
A continuación puedes instalar el programa descargando la versión más actualizada en la misma web anterior: http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html, tal como indica la flecha:
En el siguiente cuadro se muestran las herramientas y la manera en que aparecen en Ventana imagen:
Herramienta |
Botón |
Cursor en la Ventana Imagen |
Función |
Selector cuadrado-rectangular. |
Selecciones rectangulares |
||
Selector circular-óvalo. |
Selecciones circulares |
||
Selector mano alzada. |
Selección libre |
||
Selector varita mágica. |
Selección por regiones circundantes |
||
Seleccionar regiones por colores. |
Selección por color similar |
||
Selector Bézier. |
Selección por imagen vectorial |
||
Selector tijeras inteligentes. |
Selección por contornos |
||
Herramienta mover. |
Mover partes de la imagen |
||
Herramienta zoom (acercar y alejar). |
Para acercar o alejar la imagen |
||
Recortar o cambiar de tamaño la imagen. |
Recortar el tamaño de la imagen |
||
Rotación de selección o capa. |
Rotar partes de la imagen |
||
Escalar capa o selección. |
Escalar partes de la imagen |
||
Inclinar la imagen o selección. |
Inclinar partes de la imagen |
||
Cambiar la perspectiva. |
Crear perspectivas en partes de la imagen |
||
Figura simétrica de la imagen o de la selección. |
Crear simetría horizontal o vertical de partes de la imagen |
||
Herramienta texto. |
Introducción de texto en la imagen |
||
Recoger colores de la imagen. |
Conocer el color de un píxel |
||
Rellenar con un color o patrón. |
Rellenar con un color o patrón una zona de la imagen |
||
Rellenar con degradado. |
Rellenar con degradado de color una parte de la imagen. |
||
Dibujos con lápiz. |
Dibujar con lápiz de distintos grosores |
||
Dibujos con pincel. |
Dibujar con pincel de distintos grosores |
||
Borrar al color de fondo o transparente. |
Borrar partes de la imagen |
||
Aerógrafo. |
Pintar con aerógrafo |
||
Herramienta de clonación de imagen. |
Clonar partes de la imagen |
||
Desenfoque o enfoque de partes de la imagen. |
Desenfocar pequeñas zonas de una imagen |
||
Dibujar con tinta. |
Dibujar con pluma |
||
Blanquear o ennegrecer (sobreexponer o subexponer). |
Blanquear o ennegrecer pequeñas zonas de la imagen |
||
Tiznar partes de la imagen (borronear). |
Difuminar con colores de alrededor pequeñas zonas de la imagen |
||
Medir distancias y ángulos. |
Mediciones en la imagen |
||
Selector de colores de fondo y primer plano. |
Para seleccionar los colores de frente (pintura) y fondo (goma de borrar) |
||
Selector de brocha, relleno de patrón o gradiente. |
Para seleccionar el tipo de brocha con la que pintar; el patrón de relleno o el tipo de gradiente. |